
Examen Ocupacional Virtual
Cumple tu requisito de contratacion y afiliación a la ARL de manera rápida y segura
Si eres trabajador independiente o contratista, necesitas un examen médico ocupacional válido para contratos o afiliarte a una ARL en Colombia. En examenocupacionalvirtual.com te ayudamos a obtener tu certificado de aptitud médica de forma 100% virtual, sin desplazarte y con entrega el mismo día.
📅 Agendar Examen Virtual¿Cómo funciona el proceso?
- 📋 Agenda tu cita online en minutos.
- 🖥️ Realiza tu consulta médica por videollamada.
- 📄 Recibe tu certificado de aptitud ocupacional el mismo día.
¿Quién puede solicitar este servicio?
- ✔ Trabajadores independientes.
- ✔ Contratistas individuales.
- ✔ Personas que necesitan formalizar su afiliación a la ARL.
Requisitos para realizar tu examen
- ✅ Estar en buen estado general de salud.
- ✅ No padecer enfermedades crónicas no controladas.
- ✅ Tener un dispositivo con cámara y micrófono funcional.
- ✅ Conexión a internet estable.
Beneficios de realizar tu examen con nosotros
- 🏥 Atención por médicos certificados en salud ocupacional.
- 🚀 Consulta rápida, sin filas ni desplazamientos.
- 📄 Certificados válidos para contratos y todas las ARL en Colombia.
- 🖥️ Examen virtual desde cualquier lugar del país.
Preguntas frecuentes
¿Este certificado es válido para cualquier ARL?
Sí, nuestros certificados cumplen los requisitos exigidos por ARL SURA, Colpatria, Bolívar y demás administradoras en Colombia.
¿En cuánto tiempo recibo mi certificado?
Te entregamos tu certificado el mismo día de tu cita virtual, siempre y cuando cumplas las condiciones médicas básicas.
¿Qué pasa si no paso el examen?
Si se detecta alguna condición médica, nuestros médicos te guiarán sobre el tratamiento adecuado antes de intentar tu afiliación.
¿Qué exige la Resolución 3100 para la telemedicina?
Para que un servicio de examen ocupacional por telemedicina esté habilitado, debe contar con:
- Plataformas con altos estándares de seguridad y respaldo técnico.
- Garantías de confidencialidad y trazabilidad de la información.
- Soporte para historias clínicas digitales, cumpliendo la normatividad colombiana.
- Respeto por la autonomía del paciente y el profesional médico.
Esto asegura que el certificado preocupacional tenga validez legal y cumpla los estándares de calidad.
















