¿Puedo hacer el examen ocupacional virtual?

¿Examen ocupacional desde casa? Sí, pero no en todos los casos

Cada vez más trabajadores contratistas buscan soluciones rápidas y accesibles para cumplir con los requisitos exigidos por las empresas o entidades públicas. Uno de los más importantes es el examen ocupacional, obligatorio para ingresar a un contrato de prestación de servicios y afiliarse a la ARL.

Y aquí surge una duda muy común: ¿Puedo hacer el examen ocupacional virtual o debe ser presencial? La respuesta depende de varios factores, y en este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber para cumplir la norma sin complicaciones.

¿Qué es un examen ocupacional y por qué lo necesitas?

El examen ocupacional es una valoración médica realizada antes de comenzar una actividad laboral. Evalúa si el trabajador está apto física y mentalmente para desempeñar su trabajo de forma segura. En Colombia, es obligatorio para:

  • Firmar contratos con entidades públicas o privadas.

  • Afiliarse a una ARL como independiente.

  • Cumplir con lo establecido en el Decreto 1072 de 2015 y la reciente Resolución 1843 de 2025.

Si eres contratista o trabajador independiente entre, este certificado es indispensable para trabajar legalmente.

¿Qué dice la normativa sobre el examen ocupacional virtual?

La Resolución 1843 de 2025 permite la realización de exámenes médicos ocupacionales en modalidad virtual (telemedicina), siempre que se cumplan ciertas condiciones (Contempladas en la resolución 3100 del 2019

Esto significa que sí es posible realizar tu examen preocupacional desde casa, pero no en todos los casos.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

en_USEnglish